top of page
Image by Olena Bohovyk

CASO DE ÉXITO 4

Orden y crecimiento en la importadora de insumos para el calzado

¿Sentís que tu empresa no puede crecer porque el día a día te consume y te impide delegar? Este caso real te mostrará cómo ayudamos a dos hermanos dueños a transformar el desorden operativo en una estructura sólida, liberando tiempo y potenciando el crecimiento de su negocio.

El Desafío

dos hermanos, un negocio creciente y el caos operativo

Recibí la consulta de dos hermanos, una mujer y un varón, que dirigían una empresa importadora y distribuidora de insumos para la industria del calzado. Su padre, el fundador, ya se había alejado de la gestión, aunque seguía siendo una ayuda clave por su experiencia al seleccionar materiales para las compras de temporada.

Los hermanos, cercanos a los 40, casados y con hijos, mantenían discusiones constantes sobre la dedicación a la empresa y la posibilidad de tomar vacaciones. La realidad era que, en su estado de desorden operativo, alguien debía estar todo el día "controlando visualmente" para que las cosas fluyeran. El hermano, en particular, vivía "bajando al salón de ventas" para resolver cuellos de botella en la atención al cliente y hasta "cargar los materiales", mientras también gestionaba al equipo de ventas, cuyo vendedor estrella era ni más ni menos que su cuñado. La delegación era prácticamente nula.

Nuestra Solución

estructura, delegación y claridad en la gestión

Juntos, comenzamos a entender cómo estaban dividiendo sus funciones y la ausencia de delegación efectiva. Paso a paso, fuimos construyendo el camino hacia el orden:

  1. Creación de Funciones de Supervisión Clave: Establecimos un primer acuerdo fundamental y creamos dos nuevas funciones de supervisión: una para el equipo operativo del salón (venta directa) y otra para el equipo de depósito (corte y preparación de rollos). A partir de allí, el hermano varón comenzó a tener reuniones semanales específicas con estos dos supervisores, sentando las bases para una delegación efectiva.

  2. Establecimiento del dispositivo “Directorio”: Atendiendo a la situación financiera y a los difíciles "agujeros de caja" generados por retiros familiares desordenados, creamos una instancia formal de Directorio. Este dispositivo de gobierno, en el que participaban el padre y los dos hijos, se convirtió en el espacio para debatir los números del negocio y definir las orientaciones generales de futuro. Más tarde, incorporamos al gerente administrativo, quien aportaba sus informes mensuales de resultados, robusteciendo aún más a este dispositivo.

El Impacto

un empresario reafirmado y una empresa lista para crecer

Hubo más acciones, pero el punto donde se pudo evidenciar el cambio de manera más poderosa fue la transformación personal del hermano. Él, que antes tomaba reuniones virtuales por Zoom desde el celular y mientras comía (en plena post-pandemia), un día apareció en la siguiente reunión con una computadora y dijo: "Ahora me siento un empresario."

El orden que habíamos logrado en la estructura de la empresa se había reflejado en su propia percepción de sí mismo y en su rol. Ya no era solo un "operador", sino un líder estratégico.

Los hermanos también llegaron a un acuerdo sobre la necesidad para ambos de descansos sin que ello constituyera una traición o falta de compromiso.

Estas mejoras, aparentemente pequeñas, generaron lentamente un nuevo nivel de trabajo y un notable confort personal para todos los involucrados. La empresa no solo ganó en eficiencia, sino que sus dueños recuperaron el espacio para la estrategia y para su vida personal.

¿Te sentís sobrecargado por el día a día de tu empresa y te cuesta delegar? ¿Necesitas ordenar la gestión para liberar tu potencial de crecimiento?

Conversemos para diseñar las soluciones que tu negocio y tu vida necesitan.

bottom of page