

CASO DE ÉXITO 1
Crecimiento y claridad en la gestión para una cadena de supermercados
El rápido crecimiento puede ser una gran oportunidad, pero también un desafío.
Este fue el caso de cuatro hermanos dueños de una exitosa cadena de supermercados en Asunción, Paraguay.
El Desafío
estrategia, gestión y armonía familiar
Su expansión fue impulsada por la estabilidad económica y el aumento del consumo. Con productos estrella como panificados y costillas de vaca (ambos de producción propia), habían ganado un importante lugar en el mercado. Sin embargo, a pesar de incorporar gerentes internos y externos, no lograban consolidar una estructura de gobierno que ordenara los niveles superiores.
Los cuatro hermanos, figuras clave de la empresa, estaban demasiado inmersos en el día a día operativo. Esta sobrecarga generaba rispideces, pérdida de energía y dificultaba enfocarse en la estrategia, impidiendo una delegación efectiva. Necesitaban liberar su tiempo y energía para el crecimiento estratégico, sin perder control.
Nuestra Solución
estructura, delegación y claridad de roles
Trabajamos con los hermanos para diseñar una estructura ejecutiva de alto nivel que llamamos Dispositivo ECO (Equipo de Coordinación Operativa). Al frente de este equipo asumió una ingeniera muy capaz, que ya gestionaba áreas cruciales como calidad, seguridad alimentaria y control de gestión.
-
A la Gerente ECO le reportaban directamente los gerentes de unidades de negocio (supermercados, producción de panificados) y de servicios (comercial, administración, etc.).
-
Ella, a su vez, reportaba a los hermanos, quienes pasaron a ocupar el rol de directores de la empresa, asegurando una delegación adecuada de la estrategia.
¿Por qué no nombrar un CEO? Porque los hermanos buscaban mantener una influencia directa y un control estratégico sin interferir en la gestión operativa. Para ello, creamos el rol no ejecutivo de "directores de Contacto". Cada uno de los cuatro hermanos tenía áreas específicas donde mantenía una línea directa con los gerentes, pero con una autoridad cuidadosamente definida para no duplicar ni interferir en la gestión diaria de la Gerente ECO.
Este proceso de diseño e implementación llevó varios meses, pero fue un trabajo integral:
-
Definimos claramente los roles y mecanismos de trabajo.
-
Formamos a los gerentes en sus nuevas responsabilidades.
-
Pusimos en marcha el Equipo ECO y las reuniones de control de gestión.
-
Afinamos el rol del Director de Contacto a partir de las experiencias prácticas, asegurando su eficacia y el respeto a la nueva estructura.
El Impacto
más estrategia, menos fricción y mayor bienestar
El resultado fue transformador. Este nuevo mecanismo de gestión permitió a los hermanos dueños:
-
Liberar tiempo y energía: Pudiendo dedicar más recursos a la estrategia y al crecimiento del negocio.
-
Reducir las rispideces: La claridad de roles y la delegación efectiva disminuyeron los conflictos internos y las pérdidas de energía.
-
Mejorar su calidad de vida: Teniendo espacio para su vida personal, un valor añadido fundamental para dueños de empresas.
-
Fortalecer el liderazgo: Los gerentes se sintieron más empoderados y con un camino claro para contribuir al crecimiento de la empresa.
Este caso demuestra cómo una estructura organizacional pensada y adaptada a la realidad de la empresa de dueño puede generar un impacto profundo en la eficiencia operativa, la ejecución estratégica y el bienestar de sus dueños.